Nuevo desalojo del Estado: Secretarios e Interventores
Interesante artículo de opinión que aparece en la edición impresa de "el Mundo" del dia 30/04.
Cuenta muchas cosas y explica la situación de la Habilitación Nacional tras el nuevo Estatuto.
Podeis leer el texto del articulo Página 1 y Página 2.
Copias gracias a cosital cadiz.
lunes, 30 de abril de 2007
sábado, 28 de abril de 2007
le estabilidad
Proyecto de Desarrollo Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Nos llega el siguiente correo que consideramos importante:
"Queridos Vicepresidente y Vocales:
Resultado de la reunión de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la CNAL que tuvo lugar el 25 de este mes, os adjunto el siguiente borrador no definitivo pues han quedado en dar una solución al problema del déficit en términos de estabilidad presupuestaria que se produce por la aplicación de remanente positivo.
Atentamente
Carlos Prieto Martín
Secretario Comisión HHLL
FEMP"
Nos llega el siguiente correo que consideramos importante:
"Queridos Vicepresidente y Vocales:
Resultado de la reunión de la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la CNAL que tuvo lugar el 25 de este mes, os adjunto el siguiente borrador no definitivo pues han quedado en dar una solución al problema del déficit en términos de estabilidad presupuestaria que se produce por la aplicación de remanente positivo.
Atentamente
Carlos Prieto Martín
Secretario Comisión HHLL
FEMP"
miércoles, 25 de abril de 2007
INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE CONTROL INTERNO, CONTABILIDAD, PERSONAL Y CONTRATACION
El tribunal de cuentas mediante informe publicado en el boe el pasado 5 de abril establece Moción sobre el control interno, llevanza de la contabilidad, gestión de
personal y contratación de las entidades locales. Entiendo que es de obligada lectura pues posiciona y remite muchos de los problemas que vamos comentando y que conocemos los habilitados.
Sirva como muestra que cuando se refiere a los problemas de control interno de los Ayuntamientos critica el sistema de provisión de plazas de los Habilitados, duda de la cualificación profesional de muchos de los funcionarios accidentales y pide limitar las libres designaciones. En fin, todo lo contrario de la línea actual del legislador.
El tribunal de cuentas mediante informe publicado en el boe el pasado 5 de abril establece Moción sobre el control interno, llevanza de la contabilidad, gestión de
personal y contratación de las entidades locales. Entiendo que es de obligada lectura pues posiciona y remite muchos de los problemas que vamos comentando y que conocemos los habilitados.
Sirva como muestra que cuando se refiere a los problemas de control interno de los Ayuntamientos critica el sistema de provisión de plazas de los Habilitados, duda de la cualificación profesional de muchos de los funcionarios accidentales y pide limitar las libres designaciones. En fin, todo lo contrario de la línea actual del legislador.
martes, 24 de abril de 2007
RESUELTOS LOS CONCURSOS DE ACCESO A LAS CATEGORÍAS SUPERIORES DE SECRETARÍA E INTERVENCIÓN-TESORERÍA
Con fecha 19 de abril de 2007 se han resuelto los concursos de acceso a las categorías superiores por concurso de méritos.
Para ver la resolución de Secretaría pulse aquí.
Para ver la resolución de Intervención-Tesorería pulse aquí.
Con fecha 19 de abril de 2007 se han resuelto los concursos de acceso a las categorías superiores por concurso de méritos.
Para ver la resolución de Secretaría pulse aquí.
Para ver la resolución de Intervención-Tesorería pulse aquí.
sábado, 21 de abril de 2007
tcu
El tribunal de cuentas publica en su web un largo informe(472 páginas) sobre el sector autonómico y local de los ejercicios 2001 y 2002.
Cada ejercicio nos hacen un recordatorio de plazos y cumplimientos.
*Ayuntamientos de la comunidad de Murcia que no han entregado las cuentas(página 304)
*Ayuntamientos fuera de plazo (página 318)
*Mancomunidades (página 332)
*Organismos Autónomos (página 340)
*Sociedades mercantiles (página 346)
Es interesante comparar los acumulados presupuestarios del sector local con nuestra estructura presupuestaria.
Cada ejercicio nos hacen un recordatorio de plazos y cumplimientos.
*Ayuntamientos de la comunidad de Murcia que no han entregado las cuentas(página 304)
*Ayuntamientos fuera de plazo (página 318)
*Mancomunidades (página 332)
*Organismos Autónomos (página 340)
*Sociedades mercantiles (página 346)
Es interesante comparar los acumulados presupuestarios del sector local con nuestra estructura presupuestaria.
lunes, 16 de abril de 2007
Lorca: Aprobada nuestra reclamación a los Presupuestos.
Lorca: Aprobada nuestra reclamación a los Presupuestos
Como ya os informamos en su dia se presentó reclamación a los presupuestos del Ayuntamiento de Lorca debido a la reducción injustificada del específico de la plaza de Interventor. Nos complace informaros que tal reclamación ha sido atendida y solucionado el tema tal como planteamos.
Esto demuestra que como colectivo tenemos que seguir ejerciendo las acciones pertinentes a defender los intereses de nuestros miembros. En definitiva una muy buena noticia y agradecemos a los compañeros que desinteresadamente estan planteando las reclamaciones en los diferentes Ayuntamientos. Texto completo de los presupuestos aqui.
Como ya os informamos en su dia se presentó reclamación a los presupuestos del Ayuntamiento de Lorca debido a la reducción injustificada del específico de la plaza de Interventor. Nos complace informaros que tal reclamación ha sido atendida y solucionado el tema tal como planteamos.
Esto demuestra que como colectivo tenemos que seguir ejerciendo las acciones pertinentes a defender los intereses de nuestros miembros. En definitiva una muy buena noticia y agradecemos a los compañeros que desinteresadamente estan planteando las reclamaciones en los diferentes Ayuntamientos. Texto completo de los presupuestos aqui.
sábado, 14 de abril de 2007
El tribunal de cuentas aprueba formato de la Cuenta General y presentacion telemática
El tribunal de cuentas aprueba formato de la Cuenta General y presentacion telemática
El 14 de abril se publica en el boe la resolución por la que se aprueba la Instrucción que regula el formato de la Cuenta General de las Entidades Locales en soporte informático y el procedimiento telemático para la rendición de cuentas.
Se vuelve al tema de la firma digital y la desaparición de los documentos en papel. Es muy importante que se tome en serio por todos los que tengan responsabilidades en los Ayuntamientos que la tecnología cada vez es menos un "complemento del conocimiento" y se convierte en "parte del conocimiento necesario".
Como complemento es interesante leer el artículo sobre la conservación de documentos contables.(leer)
El 14 de abril se publica en el boe la resolución por la que se aprueba la Instrucción que regula el formato de la Cuenta General de las Entidades Locales en soporte informático y el procedimiento telemático para la rendición de cuentas.
Se vuelve al tema de la firma digital y la desaparición de los documentos en papel. Es muy importante que se tome en serio por todos los que tengan responsabilidades en los Ayuntamientos que la tecnología cada vez es menos un "complemento del conocimiento" y se convierte en "parte del conocimiento necesario".
Como complemento es interesante leer el artículo sobre la conservación de documentos contables.(leer)
martes, 3 de abril de 2007
Normativa y Calendario elecciones 2007
Normativa y Calendario elecciones 2007
Como comentamos el 03 de marzo se ha publicado la convocatoria de elecciones para
a) Concejales de los municipios españoles con población igual o superior a 100 residentes, excepto los que por tradición o en virtud de normativa autonómica tengan adoptado el régimen de Concejo Abierto.
b) Alcaldes de los municipios de menos de 100 residentes y de aquellos que por tradición o en virtud de normativa autonómica tengan adoptado el régimen de Concejo Abierto.
c) Alcaldes Pedáneos u órgano unipersonal de las entidades de ámbito territorial inferior al municipal en las que proceda la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
d) Consejeros de los Cabildos Insulares del Archipiélago Canario.
Más trabajo para los Secretarios Municipales por lo que recordamos la normativa y calendario a aplicar:
* LEY ORGÁNICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL
* ORDEN INT 529/2007, de 8 de marzo, por la que se determinan los modelos de sobre e impresos comunes a utilizar en los procesos electorales que se celebrarán el día 27 de mayo de 2007.
* REAL DECRETO 444/2007, de 2 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a lasAsambleas de Ceuta y Melilla, para el 27 de mayo de 2007
En cuanto al calendario nos podemos guiar por el que figura en la femp.
Como comentamos el 03 de marzo se ha publicado la convocatoria de elecciones para
a) Concejales de los municipios españoles con población igual o superior a 100 residentes, excepto los que por tradición o en virtud de normativa autonómica tengan adoptado el régimen de Concejo Abierto.
b) Alcaldes de los municipios de menos de 100 residentes y de aquellos que por tradición o en virtud de normativa autonómica tengan adoptado el régimen de Concejo Abierto.
c) Alcaldes Pedáneos u órgano unipersonal de las entidades de ámbito territorial inferior al municipal en las que proceda la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
d) Consejeros de los Cabildos Insulares del Archipiélago Canario.
Más trabajo para los Secretarios Municipales por lo que recordamos la normativa y calendario a aplicar:
* LEY ORGÁNICA 5/1985, DE 19 DE JUNIO, DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL
* ORDEN INT 529/2007, de 8 de marzo, por la que se determinan los modelos de sobre e impresos comunes a utilizar en los procesos electorales que se celebrarán el día 27 de mayo de 2007.
* REAL DECRETO 444/2007, de 2 de abril, por el que se convocan elecciones locales y a lasAsambleas de Ceuta y Melilla, para el 27 de mayo de 2007
En cuanto al calendario nos podemos guiar por el que figura en la femp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)